
La violencia sexual es una de las formas más frecuentes de violencia
contra las mujeres, ejercida por los hombres a lo largo de toda la historia.
Se ha utilizado tanto en tiempo de guerra como en tiempo de paz
para dominar, humillar y controlar a las mujeres invadiendo su cuerpo,
su mente y su sexualidad. La agresión sexual es un delito grave que
atenta contra la libertad, la dignidad y la integridad física y psicológica
del ser humano.
Las agresiones sexuales son uno de los delitos más frecuentes que afectan
a las mujeres. Sin embargo, a lo largo de la historia se han hecho invisibles
y se han banalizado, con argumentos que sostienen el mito del
héroe violador (Urra, 2007). En las culturas en que el sexo se considera
un derecho masculino, la violación no se entiende como un delito. Se
extienden creencias del tipo «Cuando la mujer dice no, realmente quiere
decir sí», «Las mujeres, tras ser víctimas de violaciones, acaban disfrutando
», «No lo debió pasar tan mal, porque no gritaba», para hacer creer
a las mujeres que son ellas las culpables.
Consultado: mayo 2013 en http://www.infocoponline.es/pdf/290509guiaagresionsexual.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario